SEMINARIO DESARROLLO DE LA CONCIENCIA CONTEMPLATIVA PARA REDUCIR LA INSATISFACCIÓN A TRAVÉS DE LOS 4 SATIPATTHANAS
En la intersección del diálogo intertradicional y la investigación científica, emerge la práctica del mindfulness como un recurso invaluable para el cultivo del bienestar humano. Este seminario, Desarrollo de la Conciencia Contemplativa para la Reducción de la Insatisfacción a través de los 4 Satipatthana, se adentra en las enseñanzas milenarias del Buda Gautama, explorando la relevancia y aplicabilidad de los cuatro fundamentos de mindfulness (Satipatthana) en el contexto contemporáneo.
La práctica del mindfulness, arraigada en la sabiduría contemplativa budista de hace más de 2500 años, ha demostrado un impacto significativo en el bienestar somático, mental y emocional. La investigación occidental ha corroborado los beneficios del mindfulness, destacando su capacidad para promover la conciencia metacognitiva (insigth/percatación), disminuir la rumiación (un factor clave en la perpetuación del sufrimiento), reducir el dolor y el rechazo al mismo, y cultivar cualidades como la calma, la claridad y la concentración. Este un seminario para explorarla naturaleza de la mente y sobre cómo entrenarla.
El Buda señaló el establecimiento del mindfulness como el camino directo (ekayana magga) para la purificación de la mente, trascendiendo la pena, el lamento y la insatisfacción inherentes a la condición humana. Las Satipatthana Sutta (Discursos sobre los Fundamentos de la Atención Plena) delinean cuatro áreas de contemplación – el cuerpo (kāya), las sensaciones (vedanā), la mente (citta) y los fenómenos (dhammā) – como vías sistemáticas para el desarrollo de la conciencia y la sabiduría.
Durante este seminario exploraremos sobre la naturaleza de la mente y sobre cómo entrenarla, a lo largo de cinco sesiones semanales. Además exploraremos de que manera esta enseñanza milenaria constituye los fundamentos de nuestros programa MBPM (Mindfulness Based Pain Management).
Este seminario corresponde con una serie de seminarios que forman parte de nuestro Programa de Estudios Contemplativos. Los cursos FPC (formación profesional continuada) nacen con la intención de mantener la práctica personal y el ejercicio profesional de los profesores de mindfulness y compasión, actualizada.
Medhavin Velasco Torres es director de Respira Vida Breathworks México, profesor senior (teacher trainer) y supervisor. Es profesor acreditado de Respira Vida Breathworks de mindfulness y compasión desde 2014. Es co-autor del libro “Los 6 Pasos de Mindfulness y Compasión”. Practicante de la meditación budista desde el 2002 en la tradición de Orden Budista Triratna, en donde actualmente es maestro de meditación y enseñanzas budistas en el Centro Budista de la Ciudad de México y Cuernavaca. Leer más >>>
FORMULARIO de INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/MPLeJnkkESitodbn8
Más información info@respiravida.net
Facilita: Medhavin Velasco Torres
Fecha y horario: Los LUNES de 19:30 a 21:30hs, en las siguientes fechas: 3 al 31 de marzo 2025.
(Horario México: 11:30hs, Argentina y Brasil 15:30hs). Ver horario en tu ciudad
Este curso de 5 semanas está abierto a estudiantes y/o profesores de programas estandarizados o aquellos interesados que tengan experiencia previa en mindfulness y/o compasión tengan interés en conocer conocer y profundizar en este .
La metodología de aprendizaje será de carácter altamente experiencial. Se alternarán prácticas, teoría, diálogo indagativo, material didáctico. Todas las semanas recibirás:
- Videograbación de la sesión correspondiente
- PDF resunen de la presentación del día y referencias bibliográficas
- Enlace para escuchar online de audios de meditación de nuestros programas.
Precio general curso: 128€. Precio especial por pago temprano: 98€ antes 14 Febrero 2025.
Precio estudiante y profesores RespiraVida acreditados: 90€. Precio especial por pago temprano: 60€ antes 14 Febrero 2025.
Plazas limitadas.
FORMULARIO de INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/MPLeJnkkESitodbn8